
jueves, 31 de diciembre de 2009
lunes, 28 de diciembre de 2009
Espectáculo callejero

Ayer paseando por la calle Triana, me encontré de pronto con un chico joven que vestido de frac, le tiraba el sombrero a las personas y estas al devolvérselo, él saltaba de forma que el sombrero le cayese en la cabeza, poco a poco las personas se fueron parando, yo también. Lo que empezó como algo curioso se convirtió en un espectáculo de casi una hora, en el cual, participamos y nos reímos de lo lindo, sobre todo los niños, lo pasaron genial. El chico de nacionalidad argentina, confesó tener 34 años, dijo que siempre le gustó lo que hacían los payasos, y que desde hace un par de años sus espectáculos les gusta hacerlos en la calle. Para mí fue muy bueno, prueba evidente, es que pese a durar tanto, nadie se marchó. Al finalizar, o mejor dicho antes de acabar con el sin par tartazo, que le debía tirar un niño, él explicó que era su forma de ganarse la vida y pasó el sombrero. Las cosas no están como para dar mucho, pero yo le di a razón de lo que me gustó su espectáculo, ya que pasé una hora muerta de risa, probablemente en el cine no lo hubiese pasado mejor. Sin embargo me llamó la atención dos cosas, la primera que los niños, le pedían dinero a sus padres e iban corriendo a ponérselo en el sobrero, no esperaban a que él le diese la vuelta al corro que se formó, lo cual me demostró que los pequeños eran agradecidos, la segunda, que antes de poner el sombrero en el suelo, el chico comentase que allí dentro, alguien había puesto un céntimo, él se permitió hacer un chiste de una provincia con fama de tacaña, al mismo tiempo que agradecía a las personas que valoraron su trabajo. Yo me quedé pensando en lo que he comentado otras veces, que los que tienen menos suelen ser más generosos, que los que tienen mucho. Si una persona se gasta tres euros en un paquete de tabaco, que menos, por casi una hora de espectáculo, donde te has reído y participado. Digo yo.
Cuando se fijó que le sacaba fotos, se puso a posar para mi, yo del apuro, las saqué movidas.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Feliz Navidad
viernes, 18 de diciembre de 2009
Huérfanos

Cuando en menos de cuatro años perdí a mis padres y tía, yo andaba por la década de los cuarenta. Un día el dolor era tan insoportable que le dije a la persona con la que compartía mi vida. –Es terrible esta sensación de saber que eres huérfana. Me miró como si viera a una loca y me dijo- No digas eso delante de nadie, huérfanos se quedan los niños, los adultos no.
Ignoro porque no contesté, cuando creo tener razón, hablo hasta por los codos, pero me callé y lo miré, quizás esa fue la primera vez que le vi como un desconocido.
La semana pasada escuche una entrevista de alguien que admiro mucho, sobre todo desde la primera vez que le escuché en una entrevista seria, él es Javier Gurruchaga.
Habló de la muerte de su padre, y dijo que era terrible sentirse huérfano, se tenga la edad que se tenga. Sus palabras me llegaron al alma, aparte de traer a mi memoria, las que yo dije aquel lejano día, rota de dolor. Es curioso, pero hoy volví a escuchar esas mismas palabras. Esta vez fue el ministro de educación Ángel Gabilondo el que dijo que con la muerte de un padre o una madre, la edad que se tenga, poco importa para sentir que se es huérfano. Me alegra saber que ese sentimiento es normal que lo noten otras personas, y que desde luego yo no tengo porque ocultarlo.
Marta me acaba de arreglar el portátil, por fortuna sólo perdí mis guiños del messeguer y mi enorme lista de favoritos.
Esto lo iba a publicar el domingo pasado. Feliz fin de semana.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Felicidades Lola

Para todos buen fin de semana, poco a poco me pondré al día.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Carta de amor de Ángel González

Alguna vez tenía que ser, esto no hay quien lo evite. Sólo por una razón me entristece la muerte, porque ya no voy a volver a verte. Eres la persona que más quiero en este mundo, también la más honesta, la más íntegra, la más buena, la mejor. Gracias por toda la felicidad que me diste. Recuerda tú los momentos de felicidad que vivimos juntos y que esos recuerdos te sirvan de ayuda a estos momentos tristes. No te dejes dominar por la tristeza, trata de ser feliz y de que sobreviva en ti siempre ese maravilloso espíritu de alegría que tuviste siempre. No pierdas nunca la maravillosa sonrisa que te iluminaba el mundo, hazlo por el amor que sentí, que siento todavía cuando escribo ahora por ti. Con ese inmenso amor pienso y pensaré siempre en ti.
Un beso muy largo, interminable.
Ángel
"Este amor, ya sin mí, te amará siempre". Epitafio de Ángel González
Esta mañana lloré cuando escuché esta carta leída en la radio. Me sorprendió que con tanto como he buscado por Internet sobre él, no la hubiese leído antes. Pienso en su viuda y la veo como la mujer más rica del mundo. Si a mí me dejan una carta como esa, le pondría el marco más hermoso que pudiera encontrar, y no me cansaría de leerla. Es la mejor herencia que le ha podido dejar. Hace días que pienso que el dicho de – El dinero no da la felicidad, es muy cierto, yo siempre que lo escuché dije –Si, pero ayuda bastante. Es verdad que a todos nos hace falta, pero después de ver una serie de cosas que por desgracia he tenido que ver. De todo corazón, me quedo con la carta.
viernes, 4 de diciembre de 2009
La suerte nos espera

Bueno pues que me voy a ver a quién invito, y dejar las reglas del juego. Eso si, les deseo a todos feliz fin de semana y que se animen a jugar, lo mismo nos toca el gordo.
La cosa empieza en este blog
http://alasdeplomo.com/2009/11/14/regalamos-loteria-de-navidad-2009/
luego hay que enlazar cinco blogs y dejar comentario en el organizador.
Les invito sin compromiso, pero desde luego, si con la ilusión de que nos toque un buen pellizco. Hay que reconocer que el número es bonito.
http://irlanda1962.blogspot.com/
http://campanillabcn.blogspot.com/
http://ilfraile.spaces.live.com/
http://seyoalal.spaces.live.com/
http://embruxo.spaces.live.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)