
jueves, 31 de diciembre de 2009
lunes, 28 de diciembre de 2009
Espectáculo callejero

miércoles, 23 de diciembre de 2009
Feliz Navidad
viernes, 18 de diciembre de 2009
Huérfanos

viernes, 11 de diciembre de 2009
Felicidades Lola

Para todos buen fin de semana, poco a poco me pondré al día.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Carta de amor de Ángel González

Alguna vez tenía que ser, esto no hay quien lo evite. Sólo por una razón me entristece la muerte, porque ya no voy a volver a verte. Eres la persona que más quiero en este mundo, también la más honesta, la más íntegra, la más buena, la mejor. Gracias por toda la felicidad que me diste. Recuerda tú los momentos de felicidad que vivimos juntos y que esos recuerdos te sirvan de ayuda a estos momentos tristes. No te dejes dominar por la tristeza, trata de ser feliz y de que sobreviva en ti siempre ese maravilloso espíritu de alegría que tuviste siempre. No pierdas nunca la maravillosa sonrisa que te iluminaba el mundo, hazlo por el amor que sentí, que siento todavía cuando escribo ahora por ti. Con ese inmenso amor pienso y pensaré siempre en ti.
Un beso muy largo, interminable.
Ángel
"Este amor, ya sin mí, te amará siempre". Epitafio de Ángel González
Esta mañana lloré cuando escuché esta carta leída en la radio. Me sorprendió que con tanto como he buscado por Internet sobre él, no la hubiese leído antes. Pienso en su viuda y la veo como la mujer más rica del mundo. Si a mí me dejan una carta como esa, le pondría el marco más hermoso que pudiera encontrar, y no me cansaría de leerla. Es la mejor herencia que le ha podido dejar. Hace días que pienso que el dicho de – El dinero no da la felicidad, es muy cierto, yo siempre que lo escuché dije –Si, pero ayuda bastante. Es verdad que a todos nos hace falta, pero después de ver una serie de cosas que por desgracia he tenido que ver. De todo corazón, me quedo con la carta.
viernes, 4 de diciembre de 2009
La suerte nos espera

Bueno pues que me voy a ver a quién invito, y dejar las reglas del juego. Eso si, les deseo a todos feliz fin de semana y que se animen a jugar, lo mismo nos toca el gordo.
La cosa empieza en este blog
http://alasdeplomo.com/2009/11/14/regalamos-loteria-de-navidad-2009/
luego hay que enlazar cinco blogs y dejar comentario en el organizador.
Les invito sin compromiso, pero desde luego, si con la ilusión de que nos toque un buen pellizco. Hay que reconocer que el número es bonito.
http://irlanda1962.blogspot.com/
http://campanillabcn.blogspot.com/
http://ilfraile.spaces.live.com/
http://seyoalal.spaces.live.com/
http://embruxo.spaces.live.com/
domingo, 29 de noviembre de 2009
Ahora si, 1º de Adviento

Ya jovencita, lo primero que compraba, eran las tarjetas de navidad, me podía pasar toda la tarde entre la librería Arzola o Diana, allí siempre traían maravillas, me encantaba escoger la más adecuada para cada amigo. Ahora apenas compro tres o cuatro, son para unos amigos nostálgicos que me las siguen enviando.
Ya casi nadie se acuerda del adviento, cada vez tienen más prisa por poner adornos navideños, y no te cuento de los turrones, estoy harta, y aún no los he probado, pero es que están por todas partes desde octubre, que de seguir así, me veo comiendo polvorones en la playa, y no porque haga buen tiempo, sino porque los traerán en agosto para el próximo año. Yo creo que estas prisas no son buenas.
Feliz tiempo de adviento y buena semana.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Mis gafas progresivas

La primera vez que visité a un oculista tenía 12 años, ya entonces me dijeron que tenía la vista cansada y un poco de astigmatismo, me mandaron las gafas fijas durante un año, y esto último desapareció, me quedó la vista cansada y gafas sólo para leer e ir al cine, durante muchos años seguí igual. Después de los cuarenta, ya empecé a perder algo más pero apenas llegaba a una dioptría, hace cuatro años, y después de estar mucho rato con el ordenador, si que he perdido, y bastante, pero claro me mandaron unas progresivas, yo no me decidí a hacerlas, y continué forzando la vista, me despisté de volver, y desde el año pasado si voy al teatro, al comienzo todo bien, pero al poco se me emborronan las caras, al leer me pasa lo mismo, y si estoy aquí mucho tiempo igual. Total, fui al oftalmólogo, he ganado una dioptría más, ya son tres y pico de cerca, y necesito de lejos, muy poco, pero es que ahora la vista ya me dijo que está cansadísima, aparte me ha vuelto el astigmatismo, dice que el cansancio es tan grande por culpa de forzar el cristalino. Total, que dudé mucho, pero al final me hice las progresivas, un disparate, no me adapto a ellas, en la calle no me hacen falta, sólo para ver un espectáculo. Leer, pues la verdad tengo que hacerlo tiesa, apenas me muevo no veo, con el ordenador, me mareo un poco, total, que ando algo aburrida, me dicen que lo mismo necesito unos meses para adaptarme a ellas, pero lo dudo. Lo que les quiero decir es que mientras me note la vista tan cansada, estaré menos por aquí. Visitaré, pero la verdad, no puedo leerlo todo. Me apetecía hablar de Aminatu Haidar, pero tenía que explicar mis “faltas” por estos medios. Disculpas y besitos para todos.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Cinco Poemas Sinfónicos



viernes, 20 de noviembre de 2009
Las pequeñas memorias

Ya estoy terminando Las pequeñas memorias, es un librito para disfrutarlo.
Buen fin de semana.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Cunpleaños de José Saramago

Me gustó escuchar que lo que siempre he pensado sobre la educación, es lo mismo que cree este hombre. José Saramago dice textualmente “La escuela, la universidad, solo pueden dar instrucción. La educación tiene que ver con la sociedad civil y con la familia. La persona más instruida puede tener una educación pésima.
Él se siente orgulloso de decir que sus abuelos eran analfabetos, pero con una sabiduría tan grande que el premio Nobel se lo merecían ellos.
El detalle que contó de su abuela. Sentada en la puerta de su casa, dice que mirando a las estrellas comentó.- El mundo es tan bonito y yo tengo tanta pena de morir. Sinceramente me emocionó. Igualmente cuando dijo que su abuelo, al marchar para el hospital, se bajó del coche y se fue a su pequeño huerto, allí llorando, se abrazó a cada uno de sus árboles, ya que sospechaba que no volvería a verlos. Sin duda son cosas que denotan una sensibilidad enorme por parte de ellos.
Todos los que me conocen saben que soy creyente (a mi manera) pero lo soy. Sin embargo comparto casi todos los razonamientos de este hombre que se confiesa ateo total. De forma que ahora tengo mucha curiosidad por leer Las pequeñas memorias, un libro donde cuenta los recuerdos de sus primeros quince años de vida. Ya les cuento cuando lo lea.
Y por supuesto a él le deseo que cumpla muchos más, siempre con esa mente tal lúcida.
jueves, 12 de noviembre de 2009
Presentación del libro de Francis

Actuó la Coral Canticorum de la Universidad de Las Palmas, Pericia y Doctrina, la cual interpretó piezas muy bellas, y se despidió con la Barcarola de Los cuentos de Hoffmann, que resultó de una belleza inolvidable.
En la foto de la mesa, todos son miembros de la Asociación de Poetas Canarios, La Arcadia, de izquierda a derecha, Margarita Ojeda, Pedro Callicó, presidente de dicha asociación, y autor del prólogo de Luna de Otoño, Francis, Soly Medina y Pepa Aurora Rodríguez, madrina de honor de dicha Asociación.
Ellos leyeron diferentes poemas, tengo que decir que los miembros de La Arcadia, son todos ellos poetas de una sensibilidad exquisita, no sólo con sus propias obr


Ayer
Ayer pasé despacio
las paginas de un libro de poemas;
y recité en silencio algún pasaje
para marcar, nostálgica mi huella.
Y dejarte, prendido entre sus hojas
mi último vagar por esta senda....
Los versos me conducen hasta el alma....
¡Y me asusta el abismo que hay en ella!
Francisca Gracián Galbeño
lunes, 9 de noviembre de 2009
Libro de poemas de Francis

Se podrán imaginar como estoy de contenta, es como si el libro fuese mío, ella dice que una parte si que lo es, ya que les cuenta a todos, que yo le busqué la portada, de la cual está muy contenta. Para mi es difícil escoger una poesía, me gustan todas, he tenido la gran suerte de leerlas de primera mano, sentadas en una banco de nuestra querida calle Triana, allí más de una lágrima se me ha escapado con la lectura de algunos de sus versos, me pasó con, Si Ahmed llega, Adiós Santa Isabel, Cuando yo te recuerde, El tapete de ganchillo y muchas más, sus poemas, al menos a mí, me llegan al alma.
Tiene una Luna de otoño, pero yo no he podido evita elegir esta Luna mora, la primera vez que lo leí, me di cuenta que sus recuerdos de niña, son iguales a los míos, también la luna, entonces, llegaba a mi cama.
Francis te deseo mucho éxito con tu libro (ya lo tiene) estoy segura, que después de este, vendrán otros, tus poemas son demasiado bellos para que los lean sólo unos pocos.
Gracias por compartir cada poema conmigo, por escucharme, por ser confidente de mis alegrías y de mis penas, pero sobre todo, por ser mi amiga del alma. TK.
Luna mora
Llamaba la luna mora
por fuera de mi ventana,
y en el negro de la noche
su plata me acariciaba.
Perfume de limoneros
en mi cabello derrama,
y un jinete de luceros
sobre mis sueños cabalga.
La luna llena se esconde
a la sombra de mi casa.
Cuando me quedaba sola
con ella me acompañaba;
su rostro, redondo queso
mis noches alimentaba.
Nunca faltaba al cita
por fuera de mi ventana,
desde mi cama de niña
sonrisas le regalaba.
La luna llena se esconde
a la sombra de mi casa.
Entre sus manos azules
mi soledad se llevaba,
paisajes pintó en mi suelo,
fantasías en mi alma
Luna de la medianoche,
sonrisa de ceja clara:
vuelve, llámame en mi sueño
por fuera de la ventana.
La luna llena se esconde
a la sombra de mi casa.
sábado, 7 de noviembre de 2009
¿Que es un Maestro?

martes, 3 de noviembre de 2009
Lista de alegrías 3

leer un buen poema,
ver un cuadro excelente y,
si fuera posible,
decir unas palabras razonables>
En realidad, las tres primeras actividades son pasivas, no una actividad en el sentido habitual de la palabra.
Se relacionan con la acogida: recibimos alegría cuando escuchamos una canción, leemos un poema o contemplamos un cuadro. La canción penetra en el corazón, el poema nos toca fibras muy íntimas, y la pintura se graba en nosotros. Lo cuarto debemos hacerlo nosotros mismos: decir palabras razonables, palabras que aclaren algo, que despierten vida, que animen y alegren.
La imagen es para recordar que cada día debemos decir algo agradable, recuerden que las horas se pasan volando.
Hasta la semana próxima no tendré las gafas, por eso no visito mucho.
sábado, 31 de octubre de 2009
Ayer y hoy de un árbol


Para no repetir lo que ella comenta, sólo les pondré el ejemplo del árbol. En abril del 2007, yo puse una entrada con una foto de una Mimosa, y contaba como unos niños la habían golpeado para hacer caer sus flores. Bien, ya dije en esa entrada lo que pensaba. El año pasado por el mismo mes, de paso para el Súper, me fijé que era una preciosidad de flores, pensé sacar una foto de nuevo, pero al llegar a casa me despisté. Al siguiente día bajé con mi cámara para tener un recuerdo de dicha Mimosa. Cuando llegué me quedé muda, no tenía ni una sola flor, todas caídas sobre el suelo, formaban una inmensa alfombra de color amarillo, no daba crédito a lo que veía. En ese momento se asomó a la ventana la misma vecina del año anterior, le pregunté que le pasó al árbol y me dijo que de nuevo aparecieron unos niños con palos, y empezaron a golpear salvajemente a la Mimosa para tirar sus flores, ella y su madre les llamaron la atención, pero los niños, de unos doce años lo hacían peor, su madre nerviosa les gritó que iba a llamar a la policía, entonces se fueron. Cuando varios vecinos contemplaban el destrozo del árbol, aparecieron un par de esos niños acompañados de sus padres, los cuales, insultaron a esta señora mayor, y al resto de los vecinos, por “asustar” a sus hijos con la policía. ¿Qué les parece? El árbol les importó un pimiento. Pues ya ven, a estos señores no les importó, pero al árbol si, no resistió la segunda paliza y aquí les dejo el resultado. Un árbol menos, y unos padres que están ayudando a convertir sus hijos en auténticos monstruos, y que conste que no hablo de jaloguin, que de eso prefiero ni hablar. Buen fin de semana.
Me acabo de enterar que ya empezó la campaña de recogida de regalos en una caja de zapatos, una idea que surgió el año pasado gracias a Imaginarium, la Fundación Antena 3 y Mensajeros de la paz.. Ya comenté la ilusión que me hizo llenar la caja con pequeñas cosas que podían hacer feliz a un niño. A todos nos sobra una caja de zapatos, así que a ponerla bonita, dejar un juguete dentro y entregarla antes del 14 de noviembre
miércoles, 28 de octubre de 2009
Lista de alegrías 2

El poeta portugués Fernando Pessoa anota en su Libro del desasosiego, en la entrada del 21 de junio de 1934, lo que él deseaba:
< Nada más…
Un poco de sol,
una pequeña corriente de aire,
un par de árboles que la distancia
enmarquen,
el deseo de ser feliz…>
Aquí las preocupaciones están muy lejos. Aquí no se echa nada de menos. Vivir es ahora.
jueves, 22 de octubre de 2009
Lista de alegrías

Ducharse.
Nadar.
Música antigua.
Zapatos cómodos.
Comprender.
Música moderna
Escribir.
Plantar.
Viajar.
Cantar.
Ser amable.
Son cosas sencillas las que alegran el corazón. Todo el mundo puede permitírselas. Sólo necesitamos hacerlo. Sólo percibir.
Yo añadiría. Escuchar, para mi es importante hacerlo, y que te escuchen también a ti. Pero como ven casi todas están al alcance de nosotros, vamos a meditar éstas, y ya pondré las otras dos que son más cortas.
Buen fin de semana.
domingo, 18 de octubre de 2009
Violinista callejero 3

Después me habló de una señora ciega que espera impaciente que llegue el sábado y pregunta si ya ha llegado el violinista. En fin, siempre que hablo con él, tengo cosas que contar, no les canso, pero este violinista tiene un corazón que no le cabe en el pecho, y cada vez que hablo con él, de verdad pienso que la vida es bella.
Espero pronto compartir una buena noticia de este violinista encantador.
miércoles, 14 de octubre de 2009
Entrevista a un tuareg

allí tenemos tiempo.

La frase de arriba es la que cierra la entrevista, pero hay otras maravillosas como.
Allí nadie sueña con llegar a ser, ¡porque cada uno ya es!
Cuenta como al llegar al Hotel y ver el primer grifo, sintió ganas de llorar, igualmente siente dolor al ver las fuentes.
Vale la pena leer algo tan hermoso.
domingo, 11 de octubre de 2009
Rebumbio II

Que descanse en paz.
Vaya año que llevo, que me lo he pasado despidiendo a personas, unas famosas y otras de la familia.


miércoles, 7 de octubre de 2009
Maktub

Escribe. Ya sea una carta o un diario, o unas notas mientras hablas por teléfono, pero escribe.
Escribir nos acerca a Dios y al prójimo. Si quieres entender mejor tu papel en este mundo, escribe. Procura plasmar tu alma por escrito, aunque nadie lo lea; o, lo que es peor, aunque alguien acabe leyendo lo que no querías.
El simple hecho de escribir nos ayuda a organizar el pensamiento y ver con claridad lo que nos rodea. Un papel y un bolígrafo hacen milagros, curan dolores, consolidan sueños, llevan y traen la esperanza perdida.
La palabra tiene poder.
Maktub de Paulo Coelho.
Maktub es una palabra que, en árabe, significa "estaba escrito", y quiere transmitirnos que es "el destino" el que fija y marca ciertas conexiones con nuestra vida, nuestra alma y el Plan Divino.
No estoy yo muy segura de que todo esté escrito, más bien creo que escribimos mientras caminamos, pero si es cierto que creo que un libro cae en nuestras manos en el momento adecuado, éste llegó cuando me planteaba dejar el Taller de escritura. Mis pocas ganas de escribir hicieron que mis Musas se tomaran vacaciones, pero después de leer esto ya estoy de nuevo matriculada.
Besitos, no olvido a nadie, pero no me quiero agobiar mucho en estos momentos, iré visitando poco a poco. Gracias por estar siempre al otro lado de la pantalla.
lunes, 5 de octubre de 2009
Adiós a Mercedes Sosa

Como todos los domingos por la mañana escuchaba la radio, por ella me enteré de la muerte de Mercedes Sosa, aunque ya la esperábamos, la muerte siempre nos sorprende.
Hace años la escuchaba mucho, tuve la suerte de verla en directo dos veces en mi tierra. Reconozco que fue toda una experiencia que recordaré siempre.
Aunque no tenga muchas ganas de escribir, no puedo dejar de despedirla con una de las canciones que más me gustaba de ella. En mi casa hay una candelita por su alma y espero que en este instante ella libre de todo dolor pueda ver desde arriba esa hermosa despedida que le dan sus paisanos.
Descansa en paz Mercedes.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Seis clases de baile en seis semanas

lunes, 28 de septiembre de 2009
Alicia de Larrocha

Yo que no era gran entusiasta de Ravel, reconozco que me enamoré de su concierto para piano y orquesta después de verlo y escucharlo interpretado por ella. Para mi es todo un orgullo que también a mi hijo le guste y lo eligiera como examen final.
Se nos han ido este año muchas personas maravillosas, de unos nos quedan sus poemas, de otros sus películas, de ella nos quedará sus magnificas interpretaciones, las cuales no me cansaré nunca de escuchar. Para despedirla elegí Granada de Albeniz, que es una de mis piezas preferidas de este gran compositor, la tengo en mi space, aquí no la pude poner, he dejado el Tango del mismo autor.
Gracias Alicia por lo que nos has hecho disfrutar con tu piano, que descanses en paz, rodeada de música celestial, que seguro te acompañará siempre.
jueves, 24 de septiembre de 2009
Una canción para sentirme mejor

El caso es que no me pregunten el por qué, pero en estos días, creo que mi estado de ánimo ha mejorado escuchándola a lo largo del día. Es la primera vez que me ocurre una cosa de estas, mi hijo ha prometido que la tocará al piano, pero mientras, yo escucho esta versión que me relaja tanto como un Trankimazin. Como creo en la musicoterapia, a lo mejor he descubierto en plan mensaje subliminal, durante el sueño, una nueva canción para sentirnos mejor. Por si acaso la comparto con todos ustedes, que sé que más de uno me acompaña en esto de adaptarnos a la nueva estación, aparte de otras cosillas que siempre andan por ahí, dando la lata.
Buen fin de semana y disfruten del otoño.
domingo, 20 de septiembre de 2009
Zen y nebulosa mariposa

Estas palabras me recordaron a mí querido libro Donde el corazón te lleve, cuando el sacerdote amigo, se despide de ella, le dice algo muy parecido. Y claro me vino a la memoria la imagen de la nebulosa y como las cosas bellas me gusta compartirlas, aquí la tienen. Buena semana.
jueves, 17 de septiembre de 2009
Adiós al verano

Ayer no pude actualizar, tuve problemas con el otro espacio, esto es del día anterior.
Por cierto los días siguen preciosos y mi nariz igual.
Me adelanto a desearles un buen fin de semana para todos, me incluyo yo.
jueves, 10 de septiembre de 2009
Aprendes

....Y aprendes
la sutil diferencia
entre estrechar una mano y encadenar un alma.
Y aprendes
que amor no es apoyo, ni compañía, es seguridad.
Y empiezas a aprender que los besos no son contratos,
ni los regalos promesas.
Y empiezas a aceptar tus derrotas
con la cabeza en alto y la vista adelante.
Con la gracia de una mujer o un hombre,
no con la pena de un niño.
Y aprendes a construir todas tus sendas de hoy,
porque el terreno de mañana es
demasiado inseguro para los planes.
Y los futuros tienden a caer
en pleno vuelo.
Al cabo de un tiempo aprendes
que hasta el sol quema, si pides demasiado.
Y así plantas tu propio jardín,
y decoras tu propia alma,
en vez de esperar que alguien te traiga flores.
Y aprendes
que en verdad puedes resistir,
que en verdad eres fuerte.
Y en verdad vales,
y aprendes....
y aprendes....
Con cada fracaso aprendes.
Kara di Giovanna, Llega el alba
Me la copió Francis hace algún tiempo, hoy por una de esas causalidades de la vida, la encontré, quizás me hacia falta volver a leer esta hermosura.
Buen fin de semana para todos.
martes, 8 de septiembre de 2009
Silencios

En una época de mi vida soporté muchos silencios, cuando preguntaba el por qué de los mismos, siempre había la misma disculpa, dolor de cabeza. Hoy en día esos silencios no los soporto, no los quiero. He disculpado muchos porque cuando quieres de verdad a una persona amiga, si ésta vuelve, es como el hijo pródigo, le recibes con los brazos abiertos. Pero yo me pregunto si esas personas a la que nosotros queremos y ellas guardan silencio. ¿No le importa si nosotros sufrimos por no saber nada de ellas? Por desgracia, me ha ocurrido varias veces en el mundo real y en el virtual. En el real, aunque me apene mucho su mutismo, me entero de que está bien y eso me tranquiliza. Pero a los que no vemos, esos me preocupan más. En fin, no quiero cansarles. Me van a tener que disculpar, he tenido unos días malos y raros. Ahora voy a ver a un familiar que está hospitalizado desde ayer. Debo muchas visitas, me pondré al día tan pronto pueda. Lo siento pera ya no sé estar sin ustedes. Besitos.
viernes, 4 de septiembre de 2009
¿ANIMALITOS?

'La compasión por los animales está íntimamente ligada a la bondad de carácter y se puede afirmar con seguridad que quien es cruel con los animales no puede ser una buena persona.'
(Arthur Schopenhauer)
Esto lo recibí hace poco y creo que se lo reenvié a todos mis amigos. Quedé loca con las fotos y con las frases. Siempre he pensado igual que Schopenhauer, me refiero a que quien maltrata a un animal, no puede ser buena persona. No piensen que me comparo con este gran filósofo.
Es triste pero a veces vemos más ternura en los animales, que en los humanos. Yo sigo con la esperanza de un mundo mejor para todos.
Buen fin de semana.
martes, 1 de septiembre de 2009
Donde el corazón te lleve y El buscador

no te metas en uno cualquiera al azar: siéntate y aguarda. Respira con la
confiada profundidad con que respiraste el día que viniste al mundo, sin
permitir que nada te distraiga: aguarda y aguarda mas aún. Quédate quieta,
en silencio, y escucha a tu corazón. Y cuando te hable, levántate y ve donde
él te lleve .
Donde el corazón te lleve. Susanna Tamaro
Dicen que no existen las casualidades, sino las causalidades, yo lo creo desde hace tiempo. Empecé a ir a rehabilitación a las siete de la tarde, la hora me venía muy mal, a los pocos días la cambié a las seis. Con dicho cambio, me quitaron al fisioterapeuta que me gustaba bastante, y eso me apenó. Al siguiente día me presentaron al nuevo, era muy joven, de nacionalidad argentina, me conquistó con su cara de niño bueno y su dulce voz, pero lo mejor estaba por venir. Cuando sus manos masajearon mi cuello, yo sentí todo el amor que salían por ellas. Se lo comenté, y me dijo que sencillamente él amaba su profesión, desde pequeño quiso ayudar a paliar el dolor de las personas. Le tomé mucho cariño, pero por desgracia, se marchaba para la Península. Quise dejarle un recuerdo mío, y fui a comprarle un libro, el primero que vi fue. Donde el corazón te lleve, de Susanna Tamaro, todos saben que ese libro está entre mis favoritos, se lo dediqué y le dije que primero leyese el final. Eso fue por una conversación que tuvimos, el tenía dudas acerca de donde trabajar. Nos despedimos, le deseé mucha suerte y él a mí, pero me hizo un hermoso regalo, me preguntó si conocía a Bucay, le dije que mucho, entonces me pidió que buscase en youtube, El buscador. Llegué a casa y lo hice. El cuento ya lo conocía, pero ha sido hermoso verlo en vídeo, no dura mucho y vale la pena desconectar, ver y escuchar.
Que lo disfruten. Ya saben que me gusta compartir.
http://www.youtube.com/watch?v=P_y1i0ntkK8
viernes, 28 de agosto de 2009
Spaces o Blogs

La música que suena es en su honor, el que toca el piano es mi hijo, el sonido no es muy bueno, pero se escucha. Tanto a ella, como a mi hijo y a mi nos encantan las composiciones de Ennio Morricone, espero que a ustedes también.
Buen fin de semana para todos.
A las 22, 35 acabo de subir de nuevo la música, es la pagina la que no funciona, pero ahora parece que se quiere escuchar, vamos a esperar otra hora. Lo siento.
martes, 25 de agosto de 2009
PALABRAS
viernes, 21 de agosto de 2009
Pequeño vals vienés de F.G. Lorca

Buen fin de semana para todos, voy atrasada, pero les visitaré.
No me deje poner la letra del poema, lo siento, en mi espacio, si está.
lunes, 17 de agosto de 2009
Bandera del arco iris o de la libertad

viernes, 14 de agosto de 2009
OMAR KAYYAM
martes, 11 de agosto de 2009
ÁRBOLES
jueves, 6 de agosto de 2009
RECUERDOS EN EL PARQUE

Pepi Núñez 3/08/ 09
El domingo me di un paseo por el parque que está frente a mi casa, hacía más de dos años que no iba, ese rincón, me encantó. Lo demás surgió de la foto.
Buen fin de semana.

Esta
obra está bajo una
licencia de Creative Commons.
viernes, 31 de julio de 2009
A ORILLAS DEL MAR

"El mar es a mi vida
lo que al hambriento el pan;
para saciar mi espíritu
tengo que ver el mar".
Su autor Saulo Torón, (ya lo mencioné una vez en mi espacio) en cuatro estrofas lo dijo muy claro. Les aseguro que yo siento lo mismo que este ilustre poeta. Esa misma tarde fui a a comprar a la Librería del Cabildo sus obras completas (son cuatro libritos pequeños) mi sorpresa fue grande cuando me dijeron que no las buscase porque han dejado de editarse, eso me indignó, no entiendo para que queremos una librería de escritores canarios, si no piensan editar sus obras, yo quiero que mis nietas le conozcan. Cada días entiendo menos lo que ocurre a mi alrededor.
Les deseo un buen fin de semana, prometo visitarles, esta semana no he tenido tiempo para nada, y las próximas casi peor, pero buscaré ratitos como sea.